Descubre qué pasos puedes seguir para tener más seguridad en PlayStation™Network (PSN).
Nunca compartas los detalles de tu cuenta con nadie, ni permitas que inicien sesión como tú; eres responsable de cualquier cosa que otros hagan mientras usan tu cuenta. Para evitar compartir accidentalmente los detalles de tu cuenta cuando inicies sesión en la consola de otra persona, asegúrate de cerrar sesión correctamente al final de la sesión.
Asegúrate de que sea única: No reutilices una contraseña existente cuando configures una cuenta para PlayStation Network. Tener una contraseña única implica que una vulneración de seguridad en otro servicio no debería comprometer tu cuenta.
Asegúrate de que sea una contraseña muy segura: Usa una oración o frase para crear tu contraseña. Recuerda incluir números, letras mayúsculas y minúsculas, además de símbolos (por ejemplo, “$” o “%”).
Haz que sea difícil de predecir: Tu contraseña no deben incluir ninguna información sobre ti: cumpleaños, detalles de escuela, etc.
Activa la protección por contraseña para compras en PlayStation™ Store para evitar que otros hagan compras sin tu conocimiento.
Evita que personas que no conocen tu código de acceso inicien sesión en tu cuenta en la consola.
Mediante la activación de la verificación en 2 pasos, se agrega un segundo nivel de seguridad a tu cuenta. Cada vez que inicies sesión con 2SV activo, se envía un código de verificación único a tu teléfono celular, que luego se puede usar para iniciar sesión en tu cuenta.
Compartir los detalles de tu cuenta compromete la seguridad de tu cuenta. También constituye un incumplimiento de nuestros Términos de Servicio, así que nunca le digas a nadie tu contraseña, ni tu información de inicio de sesión. Si otra persona inicia sesión en tu cuenta, puede cambiar tu contraseña o ID de inicio de sesión y bloquearte.
Iniciar sesión en tu cuenta desde cibercafés, bibliotecas o sistemas públicos de PlayStation representa una amenaza de seguridad. Solo inicia sesión en dispositivos que tú o las personas en las que confías controlan; de lo contrario, podrían robar tu información sin tu conocimiento.
Internet está lleno de sitios web que ofrecen dinero virtual gratuito a cambio de cierta información personal. Estos sitios se crean y operan para recopilar tu información y obtener acceso a tu cuenta, información de pago e información personal. Nunca compartas información de la cuenta con estos sitios. Si alguna vez has estado en uno de estos sitios, cambia tu contraseña.
Comunícate con nuestros especialistas de servicio técnico
Introduce tu fecha de nacimiento