Desde Santa Monica Studio llega la secuela del aclamado por la crítica, God of War (2018). Embárcate en un viaje épico y sincero, a medida que Kratos y Atreus luchan por no rendirse y liberarse en God of War Ragnarök.
Lanzamiento original: PS5, PS4
Fecha de lanzamiento: 9 de noviembre de 2022
Lanzamiento original: PS4
Fecha de lanzamiento original: 2018
Lanzamiento original: PSP
Fecha de lanzamiento original: 2010
La aventura de Kratos y Atreus de 2018 ya está disponible en Steam y Epic Games Store con una variedad de optimizaciones para jugadores de PC.
En comparación con el panteón griego, God of War (2018) y God of War Ragnarök embarcan a Kratos en un nuevo viaje dentro del mundo nórdico, todo para dejar atrás su antigua vida y buscar una nueva con su hijo Atreus.
Desde el mármol y las columnas que adornan el Olimpo hasta los bosques, las montañas y las cuevas del mundo nórdico anterior a los vikingos, este es un reino claramente nuevo con su propio panteón de criaturas, monstruos y dioses.
"El hijo es la humanidad que Kratos perdió. Es ese espejo que le recuerda que hay un camino diferente, un camino que podría haber olvidado hace tanto tiempo.
-Cory Barlog, Director creativo
Ahora, mientras vive como un hombre fuera de la sombra de los dioses, Kratos debe adaptarse a tierras desconocidas, a amenazas inesperadas y a una segunda oportunidad de ser padre. Junto con su hijo Atreus, se aventurarán en las brutales tierras salvajes nórdicas y lucharán para cumplir una misión sumamente personal.
"El hijo es la humanidad que Kratos perdió. Es ese espejo que le recuerda que hay un camino diferente, un camino que podría haber olvidado hace tanto tiempo.
-Cory Barlog, Director creativo
Una segunda oportunidad: Kratos ha vuelto a ser padre. Como mentor y protector de Atreus, un hijo decidido a ganarse su respeto, se ve obligado a lidiar y controlar la rabia que le define desde hace tiempo mientras se encuentra en un mundo sumamente peligroso acompañado de su hijo.
"Desde el punto de vista de la historia, Atreus es la humanidad que Kratos perdió. Él está ayudándole a Kratos a entender lo que era ser un humano y Kratos está tratando de ayudar al chico a entender lo que significa ser un dios. El chico no tiene idea de nada de eso. Ambos se enseñan el uno al otro de poco en poco y se ayudan mutuamente a atravesar un viaje emocional muy difícil."
-Cory Barlog, Director creativo (Mashable)
"Atreus solo conoce el mundo en el que vive con su padre. Han vivido en este bosque, un área muy pequeña. Saldrán de viaje juntos. Papá solo es papá. En realidad no sabe nada más. Es solo uno de los parámetros de su vida. A medida que empieza a aprender quién es, cómo encaja en todo esto y quién es su padre, es interesante que vea la vida de forma diferente a como nosotros vemos a Kratos. Él nos permite ver a Kratos desde una perspectiva ligeramente diferente, porque lo está percibiendo todo de forma distinta".
-Cory Barlog, Director creativo (Vice)
"Desde el punto de vista de la historia, Atreus es la humanidad que Kratos perdió. Él está ayudándole a Kratos a entender lo que era ser un humano y Kratos está tratando de ayudar al chico a entender lo que significa ser un dios. El chico no tiene idea de nada de eso. Ambos se enseñan el uno al otro de poco en poco y se ayudan mutuamente a atravesar un viaje emocional muy difícil."
-Cory Barlog, Director creativo (Mashable)
"Atreus solo conoce el mundo en el que vive con su padre. Han vivido en este bosque, un área muy pequeña. Saldrán de viaje juntos. Papá solo es papá. En realidad no sabe nada más. Es solo uno de los parámetros de su vida. A medida que empieza a aprender quién es, cómo encaja en todo esto y quién es su padre, es interesante que vea la vida de forma diferente a como nosotros vemos a Kratos. Él nos permite ver a Kratos desde una perspectiva ligeramente diferente, porque lo está percibiendo todo de forma distinta".
-Cory Barlog, Director creativo (Vice)
Un combate feroz y físico de cámara libre por encima del hombro que pone al jugador más cerca de la acción que nunca.
Los combates en God of War reflejan el panteón de criaturas nórdicas a las que se enfrentará Kratos: imponentes, despiadadas y formidables. El juego cuenta con una nueva arma principal y habilidades inéditas que reflejan el espíritu característico de God of War, pero también presenta una nueva forma de concebir el combate violento que redefine las bases del género.
"Es inmediata la magia de lanzar el hacha, hacer que se clave en cualquier parte del mundo, luego recuperarla, experimentar con eso y darte cuenta de que puedes golpear a la gente con ella. Puedes lanzarla detrás de ellos, ponerte al frente, recuperarla y golpearlos por la espalda".
-Cory Barlog, Director creativo (GamesRadar+)
Con un énfasis especial en el descubrimiento y la exploración, el mundo impulsará a los jugadores a explorar cada centímetro del impresionante y amenazador paisaje de God of War, el cual es por mucho el más grande de la franquicia.
Del mármol y las columnas ornamentadas del Olimpo a los implacables bosques, montañas y cavernas característicos del mundo nórdico previkingo, es un entorno totalmente nuevo con su propio panteón de criaturas, monstruos y dioses.
"No te obligamos a ir a buscar algo, pero cuando lo haces, se te recompensa. Se te recompensa con cosas como "¡Vaya, hay un nivel entero por aquí!". Y creo que esa sensación de descubrimiento es muy importante. La linealidad puede conducirte a través de esta fantástica historia en la que siempre te moverás por el desarrollo y el arco de los personajes, pero en cualquier momento de este juego puedes frenar en seco para mirar a tu alrededor, y luego ponerte en marcha nuevamente".
- Cory Barlog, Director creativo (Game Informer)
God of War transcurre en la época en la que poderosos dioses e increíbles monstruos caminaban por la Tierra. Nuestro universo nórdico está inmerso en un mundo más oscuro y elemental.
"En la época vikinga, siempre se hablaba de que 'los dioses nos han abandonado'. Thor, Loki y Odín caminaron por la tierra en algún momento, pero ya no están. [Los vikingos] luchan por ellos, pero no están presentes. Esta idea en la que estamos dice que nos situamos en un punto de la prehistoria, donde los dioses sí caminaban por la tierra, cuando los monstruos eran reales antes de extinguirse".
-Director creativo, Cory Barlog (GameSpot)
Acércate a las temibles bestias que te esperan durante la peligrosa aventura de Kratos y Atreus.
"En este viaje, nos atacarán todo tipo de criaturas. Para ser eficaz en combate, un guerrero no debe compadecerse de su enemigo. Cierra tu corazón a su desesperación. Cierra tu corazón a su sufrimiento. El camino es largo e implacable. No es lugar para un niño. Debes ser un guerrero".
-Kratos
El compositor Bear McCreary es conocido por su increíble trabajo en Battlestar Galatica y The Walking Dead. En sus propias palabras, esto es lo que significa para él componer la banda sonora de God of War.
"Mi trabajo en God of War comenzó hace casi dos años. Una lluviosa tarde de noviembre me llamaron a Santa Monica Studio para reunirme con Pete Scaturro y Keith Leary, aclamados productores de música con quienes ya había colaborado de cerca en SOCOM 4: US Navy Seals de Sony, para discutir un proyecto secreto.
Nuestra conversación giró en torno a la música folclórica, la mitología, los instrumentos étnicos nórdicos, la escritura vocal y el desarrollo temático clásico. "Espera un momento". Pregunté. "¿Esto es... un nuevo God of War?" Sus expresiones faciales me dijeron todo lo que necesitaba saber. Y ahí me di cuenta de que me estaba lanzando de cabeza a un proyecto soñado, pero intimidante y desafiante".
Antes del lanzamiento del juego del año 2018, God of War™ comenzó en un reino de la brutal mitología griega.
Kratos, un ex guerrero espartano, se ve obligado a desatar el poder de los dioses al embarcarse en una despiadada búsqueda de venganza para destruir a Ares, el dios de la guerra.
Armado con letales espadas de cadenas dobles, Kratos deberá abrirse paso entre las criaturas más oscuras de la mitología, como Medusa, Cíclope, la Hidra, entre otras, mientras resuelve complejos acertijos en escenarios impresionantes. Sin embargo, el destino tiene un plan diferente para Kratos, ya que descubre la verdad sobre una desgarradora traición que lo cambiará para siempre.
La secuela del God of War original, en God of War II, Kratos se sienta en su trono del Olimpo como el nuevo Dios de la Guerra, mucho más despiadado de lo que nunca fue Ares. Rechazado por los demás dioses por su brutalidad y atormentado por los recuerdos de su pasado, Kratos es abatido por Zeus por negarse a jurar lealtad.
Rescatado antes de perderse en el Inframundo por la titán Gaia, Kratos se pone en marcha para recuperar su poder y cambiar lo que ningún mortal, o dios, ha cambiado nunca: su destino.
God of War: Chains of Olympus es una precuela de los dos primeros juegos de la serie, y está ambientada antes de que Kratos conociera la verdad de la traición de Ares.
En God of War: Chains of Olympus, el mundo se sumerge en la oscuridad y los dioses se quedan sin poder. Como castigo por haber matado a sus seres más queridos, Atenea le encarga a Kratos la restauración del Olimpo y este se embarca en un viaje que lo enfrenta a las criaturas más temidas de la mitología griega. Al final de su camino, Kratos debe elegir entre su propia redención personal o salvar al mundo de una destrucción segura.
La historia de God of War III es la épica conclusión de la trilogía griega de Kratos, quien busca acabar con el dominio de los dioses de una vez por todas.
Enfrentándose a probabilidades imposibles y a un elaborado plan, Kratos debe salir de las profundidades más oscuras del Hades para escalar las alturas del Monte Olimpo. Armado con sus espadas de cadenas dobles y un nuevo arsenal de armas y magia, Kratos se enfrenta a temibles monstruos mitológicos y a titanes gigantescos en su camino para derrotar a Zeus, el rey de los dioses.
God of War: Fantasma de Esparta está ambientado después de los acontecimientos del juego original de PlayStation 2, y revela los contratiempos y la historia de Kratos, hasta ahora desconocidos, mientras desafía a las deidades del Olimpo, hasta que llega a alcanzar el estatus y el título de dios para sí mismo.
God of War: Ascension funciona como otra precuela de la serie. Se sitúa diez años antes de los eventos del God of War original.
Poco después de que Kratos fuera engañado por Ares para matar a su familia, jura vengarles y renuncia al juramento de sangre que hizo sobre servir al Dios de la Guerra.
Como castigo por romper este juramento, Kratos es condenado a una eternidad encadenado dentro de una prisión para los condenados en vida mientras soporta una tortura interminable por parte de las Furias, quienes desean quebrantar su mente. Kratos tendrá que abrirse paso a través de la prisión en su búsqueda por la libertad, la redención y la claridad para vengar a su familia.
De la mano de Santa Monica Studio y del director creativo Cory Barlog llega un nuevo comienzo para God of War. Ahora, mientras vive como un hombre fuera de la sombra de los dioses, Kratos debe adaptarse a tierras desconocidas, a amenazas inesperadas y a una segunda oportunidad de ser padre. Junto con su hijo Atreus, se aventurarán en las brutales tierras salvajes nórdicas y lucharán para cumplir una misión sumamente personal.
Santa Monica Studio trae la secuela del aclamado God of War (2018). Kratos y Atreus deben viajar por cada uno de los Nueve Reinos en busca de respuestas, mientras se preparan para la batalla profetizada que acabará con el mundo.
Descubre más acerca del desarrollo de God of War Ragnarök y de God of War 2018 de parte de los creadores en Santa Monica Studio.
Cómo Santa Monica Studio comenzó el viaje para crear un nuevo God of War.
Una mirada detrás de escena al proceso de desarrollo de God of War.
Mihir Sheth, diseñador técnico de combate, nos explica en profundidad el modo de dificultad más difícil.
Inspirado por fans de todo el mundo, visita la guía oficial definitiva de cosplay.
Revive la aventura de Kratos y Atreus en el modo Nueva partida+ (NP+) de God of War.
Únete a la comunidad y comparte ilustraciones, cosplay y mucho más de God of War. Para conocer las últimas noticias sobre God of War, ¡conéctate a Twitter, Instagram, y Facebook!
Dependiendo de la configuración de dificultad, el jugador promedio puede completar la historia principal tras 20-25 horas en total. Los jugadores que busquen completar todo el juego pueden esperar unas 40-50 horas de juego en total. Los jugadores deben disfrutar del juego a su propio ritmo, independientemente del tiempo indicado anteriormente.
La franquicia God of War cuenta actualmente con 8 juegos en la serie, con otra entrega en preparación.
Familiarízate con los fundamentos básicos del combate, explora la historia de este entorno legendario y echa un vistazo a los enemigos a los que te enfrentarás en la guía oficial de PlayStation para God of War. El director del juego, Cory Barlog, también tiene algunos consejos para enfrentar a algunas de las bestias más temibles de God of War en este video.
God of War (2018) está disponible actualmente para las consolas PlayStation®4 y PlayStation®5, y para PC.
© 2021 Sony Interactive Entertainment LLC. God of War es una marca registrada de Sony Interactive Entertainment LLC.
Política de privacidad y CLUF de Sony Interactive Entertainment
"El hijo es la humanidad que Kratos perdió. Es ese espejo que le recuerda que hay un camino diferente, un camino que podría haber olvidado hace tanto tiempo.
-Cory Barlog, Director creativo
"Desde el punto de vista de la historia, Atreus es la humanidad que Kratos perdió. Él está ayudándole a Kratos a entender lo que era ser un humano y Kratos está tratando de ayudar al chico a entender lo que significa ser un dios. El chico no tiene idea de nada de eso. Ambos se enseñan el uno al otro de poco en poco y se ayudan mutuamente a atravesar un viaje emocional muy difícil."
-Cory Barlog, Director creativo (Mashable)
"Atreus solo conoce el mundo en el que vive con su padre. Han vivido en este bosque, un área muy pequeña. Saldrán de viaje juntos. Papá solo es papá. En realidad no sabe nada más. Es solo uno de los parámetros de su vida. A medida que empieza a aprender quién es, cómo encaja en todo esto y quién es su padre, es interesante que vea la vida de forma diferente a como nosotros vemos a Kratos. Él nos permite ver a Kratos desde una perspectiva ligeramente diferente, porque lo está percibiendo todo de forma distinta".
-Cory Barlog, Director creativo (Vice)
Los combates en God of War reflejan el panteón de criaturas nórdicas a las que se enfrentará Kratos: imponentes, despiadadas y formidables. El juego cuenta con una nueva arma principal y habilidades inéditas que reflejan el espíritu característico de God of War, pero también presenta una nueva forma de concebir el combate violento que redefine las bases del género.
"Es inmediata la magia de lanzar el hacha, hacer que se clave en cualquier parte del mundo, luego recuperarla, experimentar con eso y darte cuenta de que puedes golpear a la gente con ella. Puedes lanzarla detrás de ellos, ponerte al frente, recuperarla y golpearlos por la espalda".
-Cory Barlog, Director creativo (GamesRadar+)
"En la época vikinga, siempre se hablaba de que 'los dioses nos han abandonado'. Thor, Loki y Odín caminaron por la tierra en algún momento, pero ya no están. [Los vikingos] luchan por ellos, pero no están presentes. Esta idea en la que estamos dice que nos situamos en un punto de la prehistoria, donde los dioses sí caminaban por la tierra, cuando los monstruos eran reales antes de extinguirse".
-Director creativo, Cory Barlog (GameSpot)
"Mi trabajo en God of War comenzó hace casi dos años. Una lluviosa tarde de noviembre me llamaron a Santa Monica Studio para reunirme con Pete Scaturro y Keith Leary, aclamados productores de música con quienes ya había colaborado de cerca en SOCOM 4: US Navy Seals de Sony, para discutir un proyecto secreto.
Nuestra conversación giró en torno a la música folclórica, la mitología, los instrumentos étnicos nórdicos, la escritura vocal y el desarrollo temático clásico. "Espera un momento". Pregunté. "¿Esto es... un nuevo God of War?" Sus expresiones faciales me dijeron todo lo que necesitaba saber. Y ahí me di cuenta de que me estaba lanzando de cabeza a un proyecto soñado, pero intimidante y desafiante".
Introduce tu fecha de nacimiento